Aún así, y partiendo de eso, os traigo unos mapas históricos para que veamos que Villarta era un lugar de paso en mitad de la península, y por lo tanto estaba mil veces en tierra difusa.
He hecho 4 capturas de pantalla del video para que se pueda seguir donde está –aprox- Villarta a lo largo de los años.
Insisto, las fronteras son difusas y más cuando hay pocos registros (a ver como sabes donde estaba la frontera en el 210 Antes de cristo) así que muchas son meramente orinetativas. Vereís que muchas fronteras siguen el curso del Tajo o Guadiana como limite aproximado, no tiene porque ser real, pero ayuda a hacerse una idea.
Hasta hace un par de siglos había poca población y –al menos yo- no sabría distinguir un ibero de un celtibero sin pedirles el DNI o verles con la camiseta de su equipo preferido. Es más cuestión de poner nombres a procesos largos y visualizarlo a través de los nombres.
Os dejo el video y la semana que viene nuevos mapas que nos ha traido Arturo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario