Plan Dinamiza 2018: 25.000 euros para última fase del muro del Recinto ferial y Gasto corriente.
Proyecto de electrificación al Recinto Ferial.
Moción de urgencia para nichos del cementerio.
Cambio de ubicación del mercadillo de los viernes.
Con una semana de retraso –cuando nos han llegado las imágenes- fotos del pasado día 22 Día de María Magdalena.
De momento –según nos cuenta Toñi Alía- están trabajando allí Orange y Movistar.Pinchando sobre las imágenes os llevan a los artículos.
Estos miradores, son piedras artificiales retro iluminadas que muestran, de forma esquemática, las principales estrellas y constelaciones que se ven en las distintas estaciones del año y durante dos horas de 22,00 a 24,00 horas.
Según El periódico de Extremadura, se ha llegado a un acuerdo con la Junta y con ello se pone fin a la huelga de hambre.
Insistimos en que sólo conocemos lo que se dice en El periodico, y somos reflejo de ello. (pinchar sobre la imagen para ir a la noticia original)
El acuerdo al que se ha llegado es que se le readmita en su puesto anterior –lo que pedía Aureliano era esto- y se podrá jubilar con esa categoría. Una vez se recupere de los efectos de esta huelga de hambre.
*La noticia viene en la sección de Cáceres porque la huelga fue en Mérida. Que varios me lo decíais por guasap.
….. salgo al corral y:
Si voy a lavarme los dientes justo antes de salir un rato, o porque ya vuelvo. No puedo dejar de asombrarme cada vez que paso por el corral (obviamente apago todas las luces si alguna osaba estar encendida).
Cada noche intento subir hasta los pizarrines –si no hay otro compromiso-; si por suerte tengo algún amigo enrrea cerca puede que el paseo se alargue hasta la porrilla. Y si viene algún “extranjero” (novio o novia de algún amig@ o similar) y le enseñan: el castañal, la reserva, la ermita, el tasajo, etc espero –paciente- a que la atención se relaje y cuando puedo le sugiero “no te vayas sin un paseo por la carretera, nunca verás las estrellas tan cerca”. Es, sin duda, mi paisaje favorito.
Hace unas semanas la Candidatura Reserva de la Biosfera publicaba un mapa sobre las condiciones excepcionales del cielo de La Siberia. Pues si venís a Villarta…!!
Es lo bueno de ser una isla. Alejados de todo, para lo malo, pero también para lo bueno. En los mapas se ve como los grandes nucleos emiten luz (contaminación lumínica). Nosotros, remanso de estrellas.
Y la Junta de Extremadura empieza a darse cuenta de lo único de ese paisaje para los turistas, y empieza a explotarlo y publicitarlo.
OS dejo dos ejemplos:
¿Y Villarta? ¿Y La Siberia? Porque no aparecemos en esas promociones. Será falta de interés y de recursos, pero sin duda en estrellas somos potencia nacional, y ni se nos menciona (ver las webs). Queda mucho por hacer, sin duda. Y nosotros somos los que debemos hacer –y exigir que se haga en nuestro nombre- pero no estaría de más que las administraciones nos reconocieran y ayudaran.
Magnifico artículo de Manuela Martín en el diario Hoy (pinchar sobre la imagen y os llevará al texto completo en su web). Donde reflexiona sobre la situación actual de Extremadura –que no es una única realidad- y hacia que futuro nos lleva este presente.
Tan sólo una frase a modo de cebo:
….Tren, paro y emigración. Conecten estas tres ideas en el orden que quieran y tendrán el nudo que nuestros políticos se ven incapaces de deshacer para poner a Extremadura en el definitivo carril del desarrollo y el pleno empleo…
entrar y leer el texto completo, es corto e interesante.
El enlace normal, por si se prefiere así.