El más sobresaliente es el de la evolución de la población. Que incluye datos desde 1900. Más de un siglo. Donde vemos que el máximo histórico fue allá por los años 50.
No se puede ver el gráfico a ver simplemente números; quiero decir que estos índices tratan de explicar parte de una sociedad. Y en siglo y pico hemos tenido varias sociedades en un mismo Villarta. No se trata sólo de nacimientos y muertes.
La aparición de los antibióticos, el agua corriente, la salida de las bestias (y las boñigas en la calle y casas) supongo que algo tendrá que ver con ese pico de población. El surgimiento de las ciudades –con el coche como actor del cambio- explican la salida a partir de los 60, etc etc
Quiero decir que los números miden lo que miden, pero hay que mirar el contexto. Y en periodos tan largos, nos sirven de indicador, pero debemos completar el análisis; y no soy yo el más indicado para entrar en harina, al menos de forma seria.
Os dejo el enlace, en él podéis ver un montón de datos y gráficos que os darán una visión más completa de nuestra metrópolis. Entrar a visitarlo, simplemente por respeto a quien se lo ha currado y compilado tantos datos.
*y mis disculpas a quien lleve el foro, pensé que se había cerrado hace tiempo y no suelo entrar. Gracias por su labor.
No hay comentarios:
Publicar un comentario